jueves, 28 de mayo de 2009

SUPER BANANA

BRIEF BANANAS

Producto:
Bananas

Objetivo:
Incentivar el consumo, en los niños en edad escolar, de bananas como producto sustituto de las golosinas. Que la banana sea incorporada en la mente de los pequeños consumidores como una fruta divertida y sana. Que tengan una banana siempre al alcance (en su casa, en la mochila).

Target:
- Niños de 4 a 11 años. Colegios públicos y privados. NSE ABC1, C2.
- Niños “del 2000”, adaptados a las vidas ajetreadas de sus padres. Tienen múltiples actividades escolares y extraescolares: van a futbol, danza, inglés, dibujo, guitarra, etc. Gustan de los juegos físicos: mancha, escondidas, carreras; y de lo tecnológico: computadora, Wii, Play Station, otros.
Valoran la diversión, el “ser niños”: libertad de reírse de lo sin sentido, la amistad, las travesuras, ensuciarse, ensuciar, desobedecer.
Como sus padres no tienen tiempo, suelen darles dinero para que se compren “algo para comer” en el kiosco, entre una actividad y otra. O bien les preparan sus luncheras con fruta que nunca consumen.
Como todos los chicos le gustan las cosas dulces, en especial con azúcar. Las golosinas son su comida preferida (de entre ellas los chocolates y alfajores se colocan al frente)
Disfrutan los postres mas que la comida en general y no consideran a la fruta como un tipo de postre.
Son consientes sobre temas como la ecología, la salud, el planeta en peligro, ya que son temas tratados desde la escuela o bien desde programas infantiles que tienen como objetivo concientizar y/o modificar hábitos(Lazy Town, por ejemplo).
A pesar de esto, les prefieren las golosinas porque los asocia con la niñez, porque todos los niños las consumen, para no sentirse diferentes.

Insight del consumidor:
- Las frutas son los dulces sanos. En la tele comen frutas y se ponen más fuertes, pueden saltar más alto y le ganan al malo.
- No me gusta la fruta porque es fría. Prefiero la chocolatada que es caliente y puedo meterle galletitas adentro.
- Los monos comen bananas. En el zoológico les dan bananas a los animales. Ellos juegan con la comida, se las tiran y después se las comen.
- Me gustan más las golosinas, porque los paquetes son brillantes, y traen tazos y figuritas, que puedo coleccionar e intercambiar.
- La banana es la única fruta que mi mama me deja pelar solo.
- Con la cascara de banana se pueden hacer travesuras: si alguien pisa una cascara de banana, se resbala.
- Las bananas cambian de color, se ponen negras, se pudren.
- Mi papá le pone dulce de leche a la banana y la hace puré. Yo una vez lo probé y me gustó. Se pueden hacer tortas con puré de banana.
- Se pareen a las bananitas Dolca pero sin el chocolate.
- Me gustan las bananas porque son muy dulces, es como comer un chocolate blanco, son blandas y cuando se me cayeron los dientes las podía comer igual.
- En la escuela me dijeron que las bananas hacen bien para los que hacen deportes, te hace más fuerte para ganar más carreras.
- Son divertidas, son amarillas, es divertido ver a alguien comer una banana, hay muchas manera de comer bananas: pisadas, cortadas en rodajas, fritas, cortadas a lo largo, con dulce de leche, con crema, con merengue, con leche como licuado, en tortas, solas.
- Se puede comer banana en cualquier lado: en la escuela, en el recreo, en la calle (no ensucia), después de futbol, después de comer, en casa, en lo de un amigo.
- En todas las casas hay bananas. En los kioscos no hay bananas.
- Son baratas, cuando no me dan plata para comprar en el kiosco, me dan una banana. Siempre me dan una banana, nunca las compro yo.

Estrategia:
- Apelar a la asociación de la banana con diversión. Para ello plantear diferentes formas de comer banana con una serie de juegos; con recetas fáciles para que las hagan los niños. Desde un desayuno con licuado de banana con leche hasta banana bañada en chocolate de postre en la cena. La banana puede molerse, aplastarse, cortarse y combinarla con diferentes agregados que potencien su sabor de forma simple y divertida ya que los chicos lo pueden hacer solos sin la supervisión de un adulto debido a la consistencia suave y pastosa de esta fruta.
- Apelar a la asociación de la banana como energía. Aquellos que comen bananas, son más fuertes, corren más rápido, y le ganan al enemigo. Para ello tener siempre una banana al alcance, para cuando necesiten “vencer al enemigo”.

Concepto de la campaña:
Se comer sano y divertirse. Diversión sana. Energía sana. Lo dulce que te da energía. Siempre hay una banana cerca, en casa, en la mochila, para cuando necesito divertirme y necesito fuerza.

jueves, 21 de mayo de 2009

Te presento...


Tengo una amiga para presentarte...
... es ABOGADA.
Se recibió en la USAL con un promedio nada sobresaliente, pero con una agenda repleta de contactos con los mejores Buffets de Capital. Gracias a su simpatía interesada ingresó al estudio jurídico Marshall-Grahamm-Bell-Navarros-Salgado. Alli trabaja desde entonces en el sector de Derecho Laboral, en dónde obtiene un sueldo abultado, gracias a los premios que recibe de sus jefes por ser la "abogada favorita". Sus compañeros de oficina dicen que es divertida, sobre todo en los after, pero que su ambición por llegar a ser socia del estudio no la deja relacionarse como un par. Sus jefes dicen que es resolutiva, organizada, eficiente y tenáz ante situaciones dificiles. Su curriculum dice que es buena compañera, bondadosa, dinámica, "pro activa", que sabe inglés bilingüe, y que una vez trabajó a don Horem.
Mi amiga, la abogada vive en Palermo. Va a trabajar en Subte Linea D y tiene un 206 negro que usa los fines de semana para ir al Country, dónde viven sus padres, pero por sobre todo dónde estan las canchas de tenis, su deporte favorito. Su PH está decorado estilo minimalista. No le gusta lo sobrecargado. Afortunadamente, dice, tiene una "chica" que le ayuda a mantener la pulcritud de su hogar. Como ella no tiene tiempo de ir al super, manda a la chica a que compre "lo que haga falta". En cambio, sí se encarga de los objetos de higiene y cuidado personal. Compra en abundancia, cremas de marcas francesas, maquillajes que realcen sus atributos y que detengan el tiempo(extreme eyelashes, super glow lips, prevent wrinkle lotion). Aprecia la calidad y presentación de éstos productos. Esto lo traslada a su imágen. Es clásica, aprecia la buena calidad a lo de última moda. Utiliza colores neutros u oscuros en los trajecitos que usa a diario, y negro sin excepción para los vestidos de noche. Tiene una Luis Vuitton que le trajo un ex novio de afuera. Para salir a correr con su personal trainer usa ropa deportiva de Stella Mc Cartney.
La Cita.
Para poder conocerla deberías llevarla a comer a un restó que preparen comida de autor, o bien sushi que le resulta "divertido". Le gusta acompañar la comida con vino, sabe de vinos y de otros productos gourmet. Porque aunque no cocine con frecuencia, cuando lo hace hace recetas que copia de elgourmet.com. Como suele estar muy ocupada haciendo lobby por ahi, ella sugerirá que se encuentren en la puerta del lugar. Por practicidad ella elegirá el vino, un Rutini Malbec; su plato, medallón de lomo con reducción de especias patagónicas, en colchón de finas hierbas, con guarnición de papines y cebollines salteados; y el tuyo, idem el de ella, por recomendación. Ella "sabe" lo que te conviene. Como de chica fue gordita y no quiere tirar abajo los años de terapia y nutricionistas, sólo comerá la lechuga, y algún que otro papín.
Seguramente ella te sugiera ir a algún lugar a tomar un trago, quizás a algún bar de las Cañitas en dónde pasen música Chill out, o bien Bossa´n (Beatles, Rolling Stones, Bob Marley), nada que opaque lo que ella está diciendo, después de todo sólo es una mujer...

Trabajo Práctico Nro 5 : Decodificar el Brief Creativo

TP 5
Objetivo: Decodificar el Brief Creativo

A partir de la campaña gráfica para Allstate posteada en esta entrada decodificar:
Posibles insights de consumidor, objetivo, target, estrategia y concepto de campaña


Insight del consumidor.
- ¿Por qué pagar lo mismo que aquel que no respeta las leyes de tránsito?
- Ser reconocido por la empresa, que la empresa tenga en cuenta mi buena conducta.
- Me interesa mi casa, mis bienes, son producto de mucho esfuerzo con mi familia, busco proteccion frente a la inseguridad.
- Quiero un producto completo que me de beneficios visibles y claros, necesito sentirme protegido pero que tambien este a mi alcance, dentro de mi poder adquisitivo.
- Quiero una aseguradora que me comprenda, que sea accesible y ofrezca un servicio completo y confiable. No quiero tener un problema y encontrarme con sorpresas.
- Si soy un buen cliente quiero ser retribuido con beneficios, descuentos, elegiria una empresa en donde pueda sentirme tranquilo y que comparta mis valores y satisfaga mis necesidades.

Objetivo.

- Informar cómo piensa AllState respecto de los clientes “buenos conductores”.
- Migración de otra compañía, a Allstate.
- Crear imagen de marca, como empresa que piensa en sus clientes.

Target.
- ABC1, hombre/mujer, 20/60 años
- Personas independientes, que trabajan. Solteros o casados, le importan los vinculos asi como tambien los bienes que son el fruto de su esfuerzo. Son responsables, medidos, en los gastos, en sus acciones. Tienen su auto asegurado en una compañía que se comporta de manera igual con todos los asegurados.Necesitan proteger tanto a la familia como a sus bienes con una buen equilibrio entre lo economico y la seguridad de contratar una empresa confiable. Tienen temor a la inestabilidad economica y el nivel de vida que tiene y quieren tener.


Estrategia.
- Persuadir al cambio de compañía mediante una bonificación del 20% sobre aquellos buenos conductores.
- Otorgar un descuento del 20% sobre aquellos clientes que demuestren ser buenos conductores.
- Apelar a la conciencia de los posibles clientes, con un tono coloquial, pero respetuoso, interpelar, simbólicamente y funcionalmente a los posibles clientes.

Concepto.
- Allstate te protege, piensa en vos. Con Allstate, estás en buenas manos.

jueves, 14 de mayo de 2009

Trabajo Práctico Nro 4: Necesidades

Necesidades: comer - dormir - respirar - relacionarse sexualmente - viajar (en el sentido de acción satisfactora de la necesidad de autorealización).

Palabras aleatorias: guitarra - árbol - cama - avión.

1. Un instrumento músical comola guitarra puede convertirse en herramienta de trabajo de algunos profesionales del arte de la música. Gracias a ella consiguen los recursos para satisacer su necesidad de alimentarse.

2. Los árboles son plantas productoras de oxígeno. A través de la fotosíntesis nos aportan el aire necesario para satisfacer la necesidad de respirar.

3. A partir de los árboles, obtenemos madera. Con ella podemos realizar camas. la cama como mueble es utilizado para dormir.

4. Cama: soporte usado como base para satisfacer la necesidad de relacionarse sexualmente de manera cómoda.

5. Avión: medio de transporte que puede ser utilizado por aquellas personas que logran satisfacer sus necesidades de autorealización mediante viajes a lugares fuera de aquél en el que desarrolla su vida cotidiana.

jueves, 7 de mayo de 2009

Trabajo Práctico Nro 3: Un gorilla en mi Nesquik!

Trabajo Práctico Nro 3: Unión de elementos distintos y aparentemente irrelevantes

•El “NESQUIK” (cacao en polvo) – EL EVANGELIO (texto cristiano)


Es sabido que el Nesquik es un brebaje a base de leche y cacao en polvo. También es sabido, que la leche hace bien, ya lo dicen miles de publicidades, enumerando sus fantásticas cualidades (que el calcio, que el hierro, que la vitamina “tal o cual”). Pero no son estas razones las que hacen al Nesquik el elemento fundamental, sagrado, en toda merienda del infante (y no tan infante).
El hábito de tomar nesquik cada tarde religiosamente, responde a mandatos ancestrales. Según los numerologos, profetas y teólogos mas reconocidos de la historia, lo sagrado del tomar Nesquik a diario proviene del evangelio. Así, explican que, si uno suma la cantidad de pasajes en las que se menciona el hábito de la merienda y luego éste número es suplantado por letras, se obtiene como resultado la palabra Nesquik.
No es casualidad que sintamos la necesidad de tomar el “sagrado brebaje” como un hábito todas las tardes, está escrito en el evangelio y además es muy rico!.



•EL CAFÉ – LA REPRODUCCIÓN DE LOS GORILAS



El café más sabroso del mundo, procede de las selvas colombianas. El método de producción, para alcanzar este producto de inigualable excelencia, es heredado a través de las generaciones de una comunidad de campesinos que habitan en el interior de las selvas. El biólogo Christian Berfer viajo a esta región y logro sustraer (por métodos no revelados) un kilo de este precioso producto, puro y sin rebajar, para luego volver a su país natal, Estados Unidos. El biólogo junto a la Universidad de Berkeley, descubrieron la existencia de una hormona en el café llamada “Fructuculus Apemonkey” , cuya función es estimular ciertas regiones del cerebro de los mamífero,s relacionadas con la fecundidad del esperma y el libido. En un experimento conducido por dicha Universidad se dio de beber café a un grupo de gorilas para observar su comportamiento. Este estudio dio resultados positivos, se observo que el 80% de los gorilas del experimento aumentaron su frecuencia sexual y de estos, el 95% tuvo cría. Lamentablemente esta hormona solo se encuentra en el producto puro por lo que su comercialización esta encadenada a los caprichos de los campesinos, que cuidan de su secreto en la mas absoluta de las reservas.