BRIEF BANANAS
Producto:
Bananas
Objetivo:
Incentivar el consumo, en los niños en edad escolar, de bananas como producto sustituto de las golosinas. Que la banana sea incorporada en la mente de los pequeños consumidores como una fruta divertida y sana. Que tengan una banana siempre al alcance (en su casa, en la mochila).
Target:
- Niños de 4 a 11 años. Colegios públicos y privados. NSE ABC1, C2.
- Niños “del 2000”, adaptados a las vidas ajetreadas de sus padres. Tienen múltiples actividades escolares y extraescolares: van a futbol, danza, inglés, dibujo, guitarra, etc. Gustan de los juegos físicos: mancha, escondidas, carreras; y de lo tecnológico: computadora, Wii, Play Station, otros.
Valoran la diversión, el “ser niños”: libertad de reírse de lo sin sentido, la amistad, las travesuras, ensuciarse, ensuciar, desobedecer.
Como sus padres no tienen tiempo, suelen darles dinero para que se compren “algo para comer” en el kiosco, entre una actividad y otra. O bien les preparan sus luncheras con fruta que nunca consumen.
Como todos los chicos le gustan las cosas dulces, en especial con azúcar. Las golosinas son su comida preferida (de entre ellas los chocolates y alfajores se colocan al frente)
Disfrutan los postres mas que la comida en general y no consideran a la fruta como un tipo de postre.
Son consientes sobre temas como la ecología, la salud, el planeta en peligro, ya que son temas tratados desde la escuela o bien desde programas infantiles que tienen como objetivo concientizar y/o modificar hábitos(Lazy Town, por ejemplo).
A pesar de esto, les prefieren las golosinas porque los asocia con la niñez, porque todos los niños las consumen, para no sentirse diferentes.
Insight del consumidor:
- Las frutas son los dulces sanos. En la tele comen frutas y se ponen más fuertes, pueden saltar más alto y le ganan al malo.
- No me gusta la fruta porque es fría. Prefiero la chocolatada que es caliente y puedo meterle galletitas adentro.
- Los monos comen bananas. En el zoológico les dan bananas a los animales. Ellos juegan con la comida, se las tiran y después se las comen.
- Me gustan más las golosinas, porque los paquetes son brillantes, y traen tazos y figuritas, que puedo coleccionar e intercambiar.
- La banana es la única fruta que mi mama me deja pelar solo.
- Con la cascara de banana se pueden hacer travesuras: si alguien pisa una cascara de banana, se resbala.
- Las bananas cambian de color, se ponen negras, se pudren.
- Mi papá le pone dulce de leche a la banana y la hace puré. Yo una vez lo probé y me gustó. Se pueden hacer tortas con puré de banana.
- Se pareen a las bananitas Dolca pero sin el chocolate.
- Me gustan las bananas porque son muy dulces, es como comer un chocolate blanco, son blandas y cuando se me cayeron los dientes las podía comer igual.
- En la escuela me dijeron que las bananas hacen bien para los que hacen deportes, te hace más fuerte para ganar más carreras.
- Son divertidas, son amarillas, es divertido ver a alguien comer una banana, hay muchas manera de comer bananas: pisadas, cortadas en rodajas, fritas, cortadas a lo largo, con dulce de leche, con crema, con merengue, con leche como licuado, en tortas, solas.
- Se puede comer banana en cualquier lado: en la escuela, en el recreo, en la calle (no ensucia), después de futbol, después de comer, en casa, en lo de un amigo.
- En todas las casas hay bananas. En los kioscos no hay bananas.
- Son baratas, cuando no me dan plata para comprar en el kiosco, me dan una banana. Siempre me dan una banana, nunca las compro yo.
Estrategia:
- Apelar a la asociación de la banana con diversión. Para ello plantear diferentes formas de comer banana con una serie de juegos; con recetas fáciles para que las hagan los niños. Desde un desayuno con licuado de banana con leche hasta banana bañada en chocolate de postre en la cena. La banana puede molerse, aplastarse, cortarse y combinarla con diferentes agregados que potencien su sabor de forma simple y divertida ya que los chicos lo pueden hacer solos sin la supervisión de un adulto debido a la consistencia suave y pastosa de esta fruta.
- Apelar a la asociación de la banana como energía. Aquellos que comen bananas, son más fuertes, corren más rápido, y le ganan al enemigo. Para ello tener siempre una banana al alcance, para cuando necesiten “vencer al enemigo”.
Concepto de la campaña:
Se comer sano y divertirse. Diversión sana. Energía sana. Lo dulce que te da energía. Siempre hay una banana cerca, en casa, en la mochila, para cuando necesito divertirme y necesito fuerza.
Sobre la Toma en FSOC/UBA
-
En la asamblea de ayer se decidió seguir con la toma de la facultad. Si
bien dicen "cambiar" la modalidad, ésta sigue siendo la misma.
La cátedra de Planif...
Hace 14 años